miércoles, 30 de mayo de 2012

Suele olvidarse cómo aprender a usar este cuerpo…



Si tan solo pudiera cambiarte no sólo el arte cambiaría, sino que nos haríamos al sernos y al vernos nos habríamos de realizar. Así pensaba el alma sin templo y así predicaba el viento los momentos. Quería saber del cosmos pero más supe del miedo. Quería pensar que podía provocarte. Te saludé y me contestaste, esta vez no quise imaginarte; tú no imaginas cuánto ha viajado tu nombre a ojos cerrados y corazón abierto: suele olvidarse cómo aprender a usar este cuerpo. Puedo caminar y caminarme los sueños, al fin y al cabo no llevan rostros los gestos. Siempre pensé que tú eras las voces, pero también recordé lo tanto que pienso tus labios; cuánto lo imaginé, cuánto quise sentir de tus besos, cuánto quise deseos en tu piel: suele olvidarse cómo aprender a usar este cuerpo…

jueves, 10 de mayo de 2012

Querer entender para poder entender…




La gestión de algunos interesados, movidos por no sé qué objetivo, logra que la recuperación a medias de una plaza, tome lugar para embellecer fotos y reforzar algunas palabras difundidas. Hoy me topé; tocó toparme con una escena repetida: el comerciante informal huyendo del acoso de las autoridades con niño en brazo llorando y todo. Normalmente, para la conmoción, resulta claro precisar quién funge de víctima y quién de victimario; esto sabiendo que, el comerciante no ha debido estar ahí en primer lugar. Juzgo, es inevitable ¿pero por qué? Cómo se ha de juzgar lo que no se comprende; cómo se invita al discernimiento sin la amplitud necesaria. Por qué se toman posiciones ¿por comodidad? ¡Quién sabe! Opino. Pareciera que el no poder entender limita a las ganas de entenderlo, así es más fácil juzgar de valor pero sin valor alguno. Se forjan los criterios a partir de la opinión. Se establece la costumbre de comprender opinando; de lejos, y para los entendidos. No es sólo querer entender para poder entender; se necesita entender. ¿Opinamos?



jueves, 3 de mayo de 2012

Nos mantenemos…




Viendo versar las acciones que nadan en el delirio del silencio. Muchas páginas enumeradas para agruparse como las ideas, muchos verbos para predicar la intuición. Cónsonas discordias para sinfonías populares. La gente quiere celebrar. La Ocupación puede resultar ser vicio al que no se le compra pero sí se le paga. Una rutina a crédito sin créditos para descansar. Nos mantenemos…

Nos mantenemos en la espera, ocupados; desocupados para algunas preocupaciones: muy propio por apropiarnos. Fui a la tienda a comprarme algunas verdades, las mentiras pierden valor a causa de la ilusión. La gente celebra y se endeuda: hay que amanecer al despertar. No estaban dormidos quienes la dejaron pasar. Tiendas cerca a quién puede y cercas en las tiendas a quién cree. Para creer no hubo que pagar. Sigamos: seguimos al bostezo