Por navidad entendemos
nacimiento, y en ésta época se están pariendo muchos criterios. Hay que
recordar que mucho de lo todo puede ser poético, pero no por eso siempre
metafórico; y digo esto porque suelo leer mucho clamor en las frases y mucha
rebeldía en las ideas. Pero se los pongo a mi manera: un blog no es un
panfleto, no se volantea: quien
quiera llegar al presente espacio debe hacerlo por un medio electrónico, que
lleva esa expresión: en línea, y no
por el deseo de alinearse. Hago este recordatorio, porque a diferencia de ese
papel subversivo, que puede llegar a tus manos al asistir a una junta, o a una
reunión de camaradería; las letras por internet llegan de un modo más cómodo, y
por ese modo ya no siempre se bebe altanería. Puedo leerlos mientras trabajo,
mientras leo acostado, mientras espero al terapeuta, mientras mi esposa pelea.
En fin, la opinión es libre, pero no anda viajando en vientos, y la expresión,
más que libertad, te pide un poco de más estilo; el arte anda dispuesto: ¿qué
esperas?
Blog dedicado a la redacción de escritos, en su mayoría originales. /Blog focused on original writings mostly
Mostrando las entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
viernes, 21 de diciembre de 2012
martes, 21 de diciembre de 2010
“Navidad que vuelve, tradición del año; unos van alegres y otros van llorando…”
Ni la envidia ni el pesimismo son protagonistas de estas brisas, al menos, esa no es la intención que llevan con las letras que plasmo. Simplemente la cotidianidad ha mostrado algo curioso a mis sentidos…
El presunto mes de las sonrisas (económicas o no) ha venido acompañado de “Chaperones Colaterales:” Desastres naturales, decisiones políticas de última hora, planes de emergencia, compras, días libres, aguinaldos, centros comerciales, deseos renovados en muros de facebook, cadenas nuevas de blackberry; entre muchos otros. Lo cual nos presenta una Sublime Concurrencia de Realidades que se contraponen a los sentidos de quien pueda trasladarse de una parroquia a otra, o de un municipio a otro…
Para una persona que ve noticias, sale a dar unos pasos por el vecindario, y visita un Centro Comercial; el concepto de realidad varía según la locación…
Así que hoy, Día del Espíritu de la Navidad, podemos hacer de las mejores realidades buenos deseos; que nos den las sonrisas y los abrazos que tanto ayudan y poco cuestan…
El presunto mes de las sonrisas (económicas o no) ha venido acompañado de “Chaperones Colaterales:” Desastres naturales, decisiones políticas de última hora, planes de emergencia, compras, días libres, aguinaldos, centros comerciales, deseos renovados en muros de facebook, cadenas nuevas de blackberry; entre muchos otros. Lo cual nos presenta una Sublime Concurrencia de Realidades que se contraponen a los sentidos de quien pueda trasladarse de una parroquia a otra, o de un municipio a otro…
Al encender el televisor para estar informado:
Calamidades y Emergencias que sugieren exceso de terror abrazando improvisación.
Al caminar por el vecindario un domingo de diciembre:
Soledad justificada por la economía y la consecuencia de ver noticas.
Al pasar por el Centro Comercial:
Una cantidad de establecimientos cuyo personal y mercancía, inexplicablemente no se dan abasto ante la demanda de compradores.
Para una persona que ve noticias, sale a dar unos pasos por el vecindario, y visita un Centro Comercial; el concepto de realidad varía según la locación…
Así que hoy, Día del Espíritu de la Navidad, podemos hacer de las mejores realidades buenos deseos; que nos den las sonrisas y los abrazos que tanto ayudan y poco cuestan…
Saludos en letras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)